PÍLDORAS PARA UNA “Quincena o más”
Estos próximos días, vamos a pasar mucho tiempo en casa.
Desde Fundación Sesé te ofrecemos diariamente recursos que pueden ayudarte a mantener
un buen estado de ánimo y a aprovechar ese tiempo para mejorar tu empleabilidad.
– Ver Mensaje –
QUINCE DÍAS MAS……… ¿SEGURO?
Entramos en la segunda quincena de aislamiento, y nadie nos garantiza que vaya a ser la última.
Quizás sea hoy un buen momento para pensar en el papel queremos jugar en nuestra casa y en nuestro entorno a partir de ahora.
Esta imagen, cuya autoría corresponde a #adaevacoach ha circulado por las redes en los últimos días nos puede ayudar a plantearnos lo siguiente:
QUIEN QUIERO SER DURANTE LA CRISIS DEL CORONAVIRUS.
¿En qué zona me encuentro ahora? ¿cómo influye mi actitud y mi comportamiento en mi familia, mis amigos y mi entorno más próximo?
¿Estoy ayudando a que mi entorno se sienta mejor? ¿qué debo hacer para ser un apoyo y no un obstáculo para mis seres queridos?
Dedica hoy algunos minutos a pensar EN QUÉ ZONA DEL CÍRCULO DE LA CUARENTENA TE GUSTARÍA ESTAR y lo que debes hacer, y dejar de hacer, para conseguirlo.
- ¿VIVIRÁS EN EL MIEDO?
- ¿HAY ALGO DE ESTA SITUACIÓN DE LO QUE PUEDAS APRENDER?
- ¿PUEDE SER UNA OPORTUNIDAD PARA DESARROLLARTE COMO PERSONA Y SALIR REFORZADO?
Dentro de las habilidades profesionales más valoradas, se encuentra el conocimiento de algún idioma.
Aunque la profundidad o el nivel necesario va a depender mucho del puesto de trabajo, cada vez más el entorno global en el que nos movemos requiere conocimientos mínimos de algún idioma además de la lengua materna.
Recuerda que, en las CCAA con dos idiomas cooficiales, AMBOS, con respectivo nivel, deben constar en la descripción de tu perfil profesional.
¿Por qué no aprovechamos estos días para aprender o mejorar nuestro nivel de idiomas?
Aquí os mostramos algunas webs y canales donde puedes mejorar y practicar algunos idiomas estos días de forma divertida y gratuita.

INGLÉS
Breaking News English
https://breakingnewsenglish.com/
BBC English
https://www.bbc.co.uk/learningenglish
British Council
https://learnenglish.britishcouncil.org/es
FRANCES
Dynamots
http://claweb.cla.unipd.it/home/smazurelle/dynamots/
Bonjour de France
http://www.bonjourdefrance.es/estudiar-frances-online/comprension/seleccionar-ejercicio
Pariseando – Canal Youtube.
https://www.youtube.com/channel/UCGR2vKl7jpZ52My0K4YbpaQ/videos
ALEMÁN
Aprender-alemán-online-es
http://aprender-aleman-online.es/
AemanSencillo.com –
https://www.alemansencillo.com/
Alemán con Jenny – Canal Youtube
https://www.youtube.com/channel/UC1rfLvuAOjAuIuuPs9Epgvg
En estos días de aislamiento, tan importante como cuidarse físicamente, es cuidar nuestra mente.
Tratar de mantener un buen estado anímico y psicológico nos ayudará a nosotros, pero también a nuestros seres queridos.
Consejos:
→Huye de la infoxicación: infórmate solo en fuentes oficiales o profesionales.
→Mantente en contacto con tus amigos y seres queridos ¡Llámalos y conversa!
→Planifica tus actividades del día dejando tiempos de descanso o relax.
¡NO necesitamos estar todo el día haciendo algo!
→Piensa en positivo: Trata de apartar de ti cualquier pensamiento catastrofista.
→Evita entrar en polémica: No contribuyas a exaltar tu ánimo y el de los demás.
→¡Sonríe cuanto puedas!: Incluso por teléfono, la sonrisa se siente y levanta el ánimo, sobre todo de quienes están solos.
Te ofrecemos algunos enlaces con consejos útiles para estos días:
Gaceta Médica: Salud Mental y Covid-19
Salud mental y Covid-19: consejos para combatir el aislamiento por la pandemia
Red de Centros para la prevención y control de enfermedades de los Estados Unidos (en español) artículos útiles para el manejo de estrés y ansiedad en adultos y familias con niños y adolescentes.
Isanidad, información médica general
Consejos para combatir los bulos sobre e coronavirus:
Iniciativa especial personas con trastornos mentales previos.
♦Guia de comunidades autónomas con autotests para el coronavirus en app móvil.
♦Retomamos nuestra rutina de automejora.
Vamos a seguir dedicando un ratito de estos días de aislamiento a invertir un poco en nosotros mismos:
Ya vimos cuales son las competencias más valoradas por las empresas, y hemos hecho algún ejercicio de reflexión, y cuestionarios que nos permiten conocer nuestros puntos fuertes y no tan fuertes en relación con ellas.
¿Cómo seguimos?
Pues, como para todo, para nuestro propio crecimiento y mejora también Necesitamos un plan que incluya objetivos, recursos, tempo e indicadores de resultado:
- Qué quiero hacer
- Cómo lo voy a hacer
- En qué tiempo puedo hacerlo
- Qué recursos tengo a mi disposición
- Qué resultados espero obtener
Para que lo veas de forma más gráfica, te proponemos este ejemplo de un plan de mejora que nos propone mapalaboral.org
Y además, te damos otros consejos muy útiles y prácticos para que seas capaz de ir llevando acabo tú mismo tu propio plan de mejora de competencias profesionales, incluso desde casa.
La web Emprendedores nos plantea formas sencillas para mejorar 20 habilidades relacionadas con las competencias profesionales más valoradas. Trata de aplicarlas en tu propia realidad e incorporar a tu plan de mejora las acciones concretas que necesites de las que aquí nos
proponen.
Y bien…………….. ¿Estas list@s para hacer un plan?
♦Nos vamos de excursión ¿te vienes?
¿Te apetece ver cómo lo llevan en otras ciudades del mundo en tiempo real?
→¡¡Mira!!, calles de todo el mundo
https://www.earthcam.com/network/map.php
https://www.webcamtaxi.com/en/
¿Qué tal un poco de naturaleza?
→Ordesa-Monte Perdido. Aragón
https://www.aragonvirtual.es/ordesa/
→Cabárceno. Cantabria
http://descargas.turismodecantabria.com/visitasVirtuales/CABARCENO/
¿Algo de historia?
→Mont Saint Michel
https://youtu.be/4vH3_wrXyPk
→El Castillo de Windsor (algo épico pero muy completo)
https://www.youtube.com/watch?v=FCl_fYGDD6c
→En el canal de Youtube “experiencias con arte” encontrarás visitas interesantes a distintas ciudades y monumentos españoles.
https://www.youtube.com/channel/UCP4EravmSF2fiWGBp_U7daA
→Visita guiada a la Alhambra de Granada Con explicación histórica
https://www.youtube.com/watch?v=yVsBDy3niKM
→Visita guiada a Emérita Augusta (Mérida)
https://www.youtube.com/watch?v=QcGx5RxtG-U
→El castillo Templario de Ponferrada
https://youtu.be/fOmXPpGfVUE
¡¡¡¡¡Esperamos que lo disfrutes!!!!!
♦DISFRUTA DE UN TIEMPO DE OCIO DIFERENTE
Largos tiempos de estancia en casa, requieren de rutinas que se asemejen lo máximo posible a la rutina habitual de nuestra vida, y eso incluye reservar actividades de ocio para el fin de semana
Te proponemos algunas opciones de ocio diferentes que podemos encontrar estos días y ¿porqué no? Descubrirlas y disfrutarlas.
→Festivales de música
https://cuarentenafest.tumblr.com/
https://www.instagram.com/mantitafest/
→¿Un poco de música clásica?
https://www.digitalconcerthall.com/es/home/?a=adwords_search&c=true&gclid=Cj0KCQjw9tbzBRDVARIsAMBplx-qNAFC4C7P8t6ZxZ784ptH6s6ci0duKqvXcakzFcSeoHkswketZoQaAgwKEALw_wcB
→Para los amantes de la poesía.
Os proponemos esta iniciativa a través de Instagram
https://www.instagram.com/poesiaentusofa/?hl=es
→¿Te apetece una peli?
La filmoteca nacional ha creado este canal de cine con 70 titulos del cine español a tu disposiciónhttps://www.filmin.es/coleccion/retrospectiva-dore
→¿Y leer un poco?
Estas editoriales ofrecen libros de acceso libre sobre diferentes temáticas bajo la iniciativa #Yomequedoencasaleyendo
https://www.anagrama-ed.es/noticias/anagrama/regala-lectura
https://kailas.es/easyblog/entry/ebooks-para-tiempos-inciertos-17-al-23-de-marzo.html
https://www.nubico.es/prueba-gratis-nubico-premium
→¿Cocinar con los niños?
https://www.instagram.com/p/B94KdeKoFjO/
→Teatro para niños
http://www.jabetin.com/
→Para los nostálgicos….
Un programa completo de “La Bola de Cristal” ¿La recuerdas?
https://youtu.be/UyvJiyJs2ys
→Había una vez…UN CIRCO
https://www.youtube.com/watch?v=KU6FUrAU5GI
♦MEJORA DE LA EMPLEABILIDAD
Quizás sea este un buen momento para pensar en cómo está siendo nuestra carrera profesional.
¿Queremos seguir como hasta ahora o nos gustaría cambiar? ¿mejorar?
Estos días pueden nos regalan el tiempo para analizar nuestro nivel de empleabilidad y tratar de mejorarlo.
Pero……. ¿Que se entiende por empleabilidad? Canal Empleo, nos lo explica
¿Sabes cuales son las competencias transversales o personales mas valoradas por las empresas?
Ahora es el mejor de los momentos para valorarte a ti mismo y…..
¿Quien mejor que tu para hacerlo?
1. Trabajo en equipo
2. Resolución de problemas y toma de decisiones
3. Comunicación eficaz
4. Organización
5. Análisis y procesamiento de la información
6. Capacidad de adaptación
7. Creatividad e innovación
8. Autonomía e independencia
9. Polivalencia e iniciativa
10. Manejo de los programas informáticos.
Con este sencilla prueba, podrás conocer a grandes rasgos tus puntos fuertes en cada una de las áreas de competencia anteriores y tus puntos de mejora.
♦AUTOCONOCIMIENTO – APROVECHA PARA CONOCERTE UN POCO MEJOR.
En los momentos más duros, es cuando realmente conocemos a las personas,pero……… ¿nos conocemos a nosotros mismos?
¿Sabemos cuáles son los puntos fuertes y débiles de nuestras habilidades personales?
Conocernos mejor, nos ayudará a la hora de afrontar las diferentes situaciones de nuestra vida, a mejorar nuestras relaciones con los demás, a establecer metas personales y profesionales y a tomar mejores decisiones sobre la forma de conseguirlas.
Hoy te damos algunas pautas sobre autoconocimiento y un sencillo test que te ayudará a conocer tus puntos fuertes y débiles en relación a las 7 habilidades personales más importantes.
→Blog Dosis de Psicología – La Psicóloga y terapeuta Marissa Glover nos da algunas pautas y ejercicios para mejorar nuestro autoconocimiento.
→Test del gobierno de Navarra sobre habilidades personales – en el que descubrirás tus puntos fuertes y no tan fuertes en 7 de las habilidades personales más comunes.
También puedes tomarlo como un juego familiar, o pasarlo a algunos amigos para conocer las opiniones que cada uno tiene de si mismo y de los demás…puede tener resultados sorprendentes y nos ayudará a conocer aspectos que ignorábamos sobre la imagen que proyectamos.
→Habilidades para la vida – Esta iniciativa de la OMS formulada en 1993 tiene como objetivo difundir a escala mundial la formación en un grupo de diez destrezas consideradas relevantes para vivir una vida más sana y feliz.
♦APROVECHA EL TIEMPO EN CASA, ¡FÓRMATE!.
La formación siempre viene bien, pero no siempre disponemos de tiempo.
En estos días, puedes aprovechar para perfeccionar tus conocimientos o introducirte en materias que siempre quisiste aprender y así mejorar tus competencias y tu empleabilidad.
¿Como? – ¡Te ayudamos!
Te proponemos que te formes a través de los MOOC, ¿los conoces?
MOOC es el acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses (o Cursos online masivos y abiertos) Es decir, se trata de un curso a distancia, accesible por internet al que se puede apuntar cualquier persona y prácticamente no tiene límite de participantes.
Desde Fundación Sesé, te proponemos este catalogo de plataformas que ofrecen cursos online gratuitos para que busques el que más te guste.
¿Que necesitas?
→UNED – Plataforma Unedabierta. Cursos y tutoriales de iniciación en una gran variedad de materias. Desde Cristalografía, a Responsabilidad Social de las Empresas.
→Aprender Gratis – Donde podrás encontrar cursos, manuales y tutoriales gratuitos de muy variados temas, en español y en otros idiomas
→Future Learm – Una de las más famosas del mundo, con una amplia variedad de formación para todo aquel que quiera aprender. Su web está preparado para smartphones o tablets.
→Freecodecamp – 450 cursos online gratuitos de formación especifica.
Cualquiera que para de aprender se hace viejo, tanto si tiene 20 como 80 años. Cualquiera que sigue aprendiendo permanece joven.
Esta es la grandeza de la vida. Henry Ford
♦MANTÉN UN ESTADO FÍSICO SALUDABLE
→Tenemos restringida nuestra movilidad diaria, pero no por ello debemos dejar de hacer ejercicio.
→Unos minutos al día nos puede ayudar a elevar nuestro estado de ánimo.
→Realizar con los niñ@s rutinas de ejercicio, puede resultar divertido y entretenido.
→Despeja en casa una zona que puedas utilizar diariamente, si tienes niños, que sea lo más amplia posible.
→Solo necesitas una esterilla o una toalla.
Aquí te proponemos algunas rutinas que puedes realizar también con los mas pequeños.
IntInStye, web especializada en ejercicio y belleza que te presenta
varios canales de youtube especializados a los que puedes suscribirte:
Los amigos de EDI, vídeos pedagógicos y didácticos para los más pequeños, además de divertidos entrenamientos y pautas pedagógicas.
Fisioterapia Querétaro, rutina de Ejercicios AERÓBICOS con SILLA para Adultos Mayores Activos.
Ictiva, tu gimnasio en casa, vídeos de ejercicios para hacer con los más pequeños.
♦CONSEJOS PARA MANTENER UN ESTADO DE ÁNIMO ALTO
→Evitar la sobreinformación
→Afrontamiento positivo
→Utilizar la tecnología para mantenernos unidos a nuestros seres queridos
→Mantenerse activo
→Limitar el tiempo que pasamos conectados a la tecnología
→Ayudarnos mutuamente
→En especial, para los niños: El consejo de mantener un horario y una rutina es fundamental.
[Fuente: Orientacón Andujar]
♦ENTRETENIMIENTO DIARIO EN VIVO PARA LOS MÁS PEQUEÑOS
Los Titiriteros de Binefar ofrecen cada día en directo a las 10 de la mañana, un cuento y una
canción para los más pequeños ¡Que no se lo pierdan!
https://www.facebook.com/titiriteros/