Nueve personas con discapacidad entrarán a formar parte de la plantilla de una empresa que se encargará del suministro de piezas para un fabricante de automóviles en Zaragoza.
El personal con diversidad funcional será seleccionado por la Fundación Sesé, Organización sin ánimo de Lucro dedicada a la inserción social y laboral de personas de colectivos desfavorecidos.
Éste será el tercer proyecto de la Fundación, para favorecer a trabaja-dores con especiales dificultades, desde que se constituyó hace apenas nueve meses.
Uno de los objetivos de esta Fundación es la eliminación de barreras mentales en las empresas que mejor conoce, las dedicadas al sector industrial y logístico, demostrando que existen mejoras en el rendimiento cuando se ajusta adecuadamente el perfil del trabajador a la tarea que tiene que desempeñar.
En esta ocasión, los operarios con discapacidad asumirán una nueva operativa para uno de los modelos de Opel, el MOKKA, trabajando en la gestión del suministro de piezas provenientes de Corea. Tareas de empaquetado, desempaquetado, trasvase y preparación de pedidos en diferentes lotes, que se realizarán en las Instalaciones ubicadas en la localidad de Pedrola, en Zaragoza.
La Fundación Sesé ofrecerá, como viene haciendo en otras empresas, servicios de asesoramiento, búsqueda de perfiles idóneos para los puestos, procesos de selección, adaptación de puestos de trabajo, formación en materia de discapacidad y su normativa, recursos necesarios para implementar la accesibilidad universal, y acompañamiento en todas las etapas de la inserción, hasta la finalización de la relación contractual.
Para ello, cuenta con la colaboración de entidades que representan a estos colectivos, a través de Convenios y/o Acuerdos que establecen un protocolo de trabajo en red, por el cual, una vez definidos los puestos a cubrir, se trabaja sobre una bolsa de candidatos común. Es el caso de la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE), con la que a nivel estatal se hace una derivación de la demanda a sus entidades autonómicas afiliadas con bolsa de empleo. Para los Operarios insertados en Colín, ha sido la Agrupación de Personas Sordas de Aragón (ASZA) la que ha aportado candidatos de los que se ha seleccionado a seis personas sordas. Asimismo, se ha colaborado con FSC Inserta para la selección de trabajadores de sus bolsas de empleo distribuidas por sus delegaciones, un total de tres operarios, con discapacidades físicas y orgánicas.
Con estas acciones no solo alcanza uno de sus fines, facilitar la inserción de estos colectivos, sino también dar un impulso al componente de Responsabilidad Social de las Empresas, generar altos niveles de adaptación y producción de los trabajadores.