• Durante este 2021, un total de 286 personas con discapacidad o en riesgo de exclusión han sido atendidas; de las que 44 ya han logrado encontrar un puesto de trabajo
• Desde 2014, año en el que nació la Agencia de Colocación de la Fundación, hemos conseguido asesorar a más de un millar de solicitantes, en su mayoría mujeres, mayores de 45 años, menores de 30 y desempleados de larga duración
• Fundación Sesé es parte del recién constituido clúster social Sumando Empleo Aragón
Con la crisis económica que ha provocado la llegada del coronavirus, la mayoría de la población ha sufrido laboralmente. Sin embargo, cuando hablamos de personas con discapacidad esta cifra aumenta exponencialmente. Por eso, en Fundación Sesé hemos sabido aprovechar el potencial de nuestra Agencia de Colocación, que nació hace seis años, con el objetivo de promover la integración de las personas con discapacidad y en riesgo de exclusión e impulsar así un mercado laboral inclusivo.
Mayo es el mes de la diversidad. Por esta razón, desde Fundación Sesé hemos querido reivindicar nuestro papel, que a lo largo de estos años ha sido esencial para que las personas con discapacidad pudieran salir adelante y comprobar que sí tenían un futuro laboral.
En este 2021, nuestra Agencia de Colocación ya ha atendido a 286 personas y 44 de ellas han encontrado un puesto de trabajo.
Pero, ¿Cuál es la clave para conseguir estos datos en mitad de una pandemia mundial? La coordinadora de Inserción Laboral de la Fundación Sesé, María Pilar Alegre, destaca la importancia del autoconocimiento, “analizar y mostrar qué podemos aportar a una empresa, conocer nuestros puntos fuertes, marcarnos un objetivo y tratar de estar al día de nuestras necesidades de mejora”. Y es que el auge del teletrabajo y la formación virtual han llegado para quedarse; por eso, María Pilar Alegre asegura que “hay que aprovechar las múltiples oportunidades de formación existentes”, ya que puede ser una “ventaja competitiva” para conseguir ese puesto de trabajo.
“Es vital el uso de las nuevas tecnologías; abren todo un mundo de posibilidades”, destaca Pilar Alegre, quien explica que a lo largo de estos cuatro años “hemos ampliado nuestra cartera de clientes y nuestra bolsa de candidatos”. La labor de nuestra Agencia de Colocación ha sido en todo momento “ofrecer una orientación real y un acompañamiento continuado” que “poco a poco, ha ido dando sus frutos”.
Para nosotros el trabajo en red es esencial. Somos parte activa en la puesta en marcha de la plataforma Sumando Empleo Aragón formada por Administraciones Públicas, asociaciones, fundaciones, ONGs y profesionales independientes que se acaba de constituir como clúster social. El objetivo de esta asociación público-privada, con representación en las tres provincias, es reforzar la sociedad aragonesa desde el fomento del empleo, la inserción laboral y el emprendimiento.
Los socios de este clúster social que se constituye como asociación de segundo nivel, comparten retos y conocimiento para encontrar soluciones comunes que potencien nuevas formas de atención a emprendedores y desempleados. El principal beneficio del trabajo en red es poder canalizar las necesidades de orientación al socio más adecuado en función de sus capacidades y experiencia.
La Agencia de Colocación online de Fundación Sesé
esencial para un futuro laboral inclusivo
El Mes Europeo de la Diversidad dio su pistoletazo de salida por primera vez este año. Una iniciativa que nació gracias a la Comisión Europea con el objetivo de promover la diversidad y la inclusión en el ámbito laboral. Más de 1.100 empresas se han comprometido a trabajar por la diversidad en España, una de ellas la Fundación Sesé que ya lleva seis años con la Agencia de Colocación para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión.
Desde 2014, se ha conseguido atender a más de un millar de personas, de las cuales 452 han sido contratadas:
La mayoría de las personas que acuden a la Agencia de Colocación son mayores de 45 años, seguido por el colectivo de mujeres, menores de 30 años y desempleados de larga duración.
Últimas noticias
Fundación Sesé y ASZA firman un acuerdo de colaboración para apoyar a refugiados ucranianos con discapacidad auditiva
Fundación Sesé y la Agrupación de Personas Sordas de Zaragoza y Aragón (ASZA), firman un acuerdo de colaboración para apoyar a refugiados ucranianos con discapacidad auditiva.
Sesé Bike Tour logra recaudar 19.500 euros, gracias a los 526 participantes y más de 120 voluntarios.
Un total de 526 personas han participado este domingo en la cuarta edición de la marcha solidaria Sesé Bike Tour. Ese año, la cifra de fondos recaudados conseguida asciende a 19.500 euros, que se destinarán al proyecto “¡S.O.S.! Familias vulnerables, Ucrania!”
La 4ª edición de la Sesé Bike Tour se refuerza con la presencia de los ciclistas Miguel Induráin, Pruden Induráin, Carlos Hernández y Ángel Vicioso
La 4ª edición de la Sesé Bike tour se refuerza con la presencia de los ciclistas Miguel Induráin, Pruden Induráin Carlos Hernández y Ángel Vicioso.
Los fondos recaudados irán destinados al proyecto “¡S.O.S! Familias Vulnerables, Ucrania”, poniendo el foco en la población ucraniana tras los últimos acontecimientos bélicos.
El programa ‘Imprescindibles’ de Fundación Sesé encara su recta final con un encuentro entre empresas y candidatos
El jueves 17 de marzo tuvo lugar un encuentro entre empresas y alumnos donde se conocieron como paso previo a su contratación.
La iniciativa se presentó a varias empresas aragonesas que han respondido positivamente y que se han mostrado interesadas en mejorar la autonomía y las condiciones de vida de los participantes en la formación y posterior inserción.
La colaboración entre Fundación Sesé, INAEM y Down Zaragoza impulsa la inserción laboral de personas con discapacidad intelectual
Marta Gastón ha visitado el centro donde se imparte la formación del programa “Imprescindibles”, fruto de dicha colaboración.
Una decena de personas se forman gracias a esta iniciativa y, al menos el 60%, serán contratados por empresas aragonesas.
Se abre el plazo de inscripción de la cuarta edición de la carrera solidaria de Fundación Sesé
La organización de la Sesé Bike Tour, integrada por Fundación Sesé y El Pedal Aragonés, confirma la cuarta edición de esta carrera cicloturista que tendrá lugar en Urrea de Gaén (Teruel) el 22 de mayo. Las inscripciones ya están abiertas y contará con la presencia de Pruden Induráin.
El Centro de Formación Fundación Sesé lanza su primera convocatoria de cursos gratuitos del INAEM para personas ocupadas y desempleadas
El Centro de Formación Fundación Sesé lanza su primera convocatoria de cursos gratuitos del INAEM para personas ocupadas y desempleadas.
En nuestro centro encontrarás cursos para ocupados, referenciados en el Catálogo nacional de especialidades y con modalidad e-learning presencial, y presencial virtual. En los cursos para personas desempleadas ofrecemos formación de certificados de profesionalidad, de ocupación y con titulación oficial que facilitan el acceso al mercado laboral.
Los voluntarios de Moving The World retoman la actividad en la sala de cine del Hospital Materno Infantil Miguel Servet
La actividad fue interrumpida por las medidas sanitarias impuestas por la crisis del coronavirus y, a partir del martes 9 de noviembre, los voluntarios de Moving The World, el voluntariado corporativo de Grupo Sesé y la Fundación Sesé proyectarán las películas y asistirán a los niños en la sala de cine todos los martes por la tarde, como hacían antes de la pandemia.
La Sesé Bike Tour 2021 consigue recaudar 21.450€ para fortalecer nuestro programa de asistencia alimentaria.
Un total de 432 ciclistas han tomado la salida este domingo en una nueva edición de la “Sesé Bike Tour” desde el Pabellón de deportes Urrea de Gaén. Una competición que ha contado con el experimentado ciclista Pruden Indurain como embajador permanente y que ha llenado de pedaladas solidarias esta jornada.
Se han recaudado 21,450€ euros para fortalecer el programa de asistencia alimentaria de la Fundación con 5000 menús solidarios para el comedor familiar Delicias y 3.000 litros de aceite para los Bancos de alimentos de Zaragoza y Jaén.
La Sesé Bike Tour 2021 abrió sus inscripciones para pedalear por alimentos solidarios
La tercera edición de la Sesé Bike Tour ya ha abierto el plazo de inscripción. Esta prueba solidaria, que recorrerá las carreteras de la Comarca turolense del Bajo Martín el próximo 3 de octubre, está organizada por Fundación Sesé junto a El Pedal Aragonés.
¡Síguenos en las redes sociales!