¿Qué es una Escuela Taller?
Las Escuelas Taller son programas de formación para personas desempleadas que combinan el aprendizaje en un entorno laboral real con el empleo.
Las Escuelas Taller forman parte de las políticas activas de empleo. Son proyectos de interés general y social que pueden llevarse a cabo en todos los sectores de actividad. Tienen un doble objetivo, ofrecer a los jóvenes desempleados una experiencia laboral real y una formación para adquirir una titulación profesional reconocida a nivel nacional (Certificados de Profesionalidad, CdP), así como contribuir al desarrollo local.
¿Cómo se desarrolla el programa de una Escuela Taller?
Los programas de Escuelas Taller están dirigidos a demandantes de empleo menores de 25 años y se dividen en dos etapas. La primera etapa se centra en la formación profesional, y los alumnos reciben una beca, y luego hay otra etapa que combina formación con el horario regular de trabajo y la actividad profesional; esa es la idea del «taller»: es un trabajo real pero en un entorno «protegido». En esta última etapa, se contrata al alumno con un contrato de aprendizaje
¿En qué consiste la Escuela Taller de Fundación Sesé?
Se apuesta por la temática vinculada a la digitalización impartiendo dentro del taller un certificado de profesionalidad de operaciones de grabación de datos y documentos de un nivel 1; formación que se complementará con la digitalización de documentos que constituyen parte del patrimonio histórico de Aragón.
¿Cuál es la duración de esta Escuela Taller?
La Escuela Taller “DIGITALIZACIÓN ARTÍSTICA E HISTÓRICA” se iniciará en octubre, promovida por Fundación Sesé y financiada por el Instituto Aragonés de Empleo y el Fondo Social Europeo. En ella participarán un total de 10 jóvenes, con edades comprendidas entre los 16 y los 25 años. Su duración será de un año.