Los niños hospitalizados ya tienen su sala de cine
El Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza inauguró el viernes una sala de cine para que los niños hospitalizados puedan disfrutar todas las semanas de la proyección de una película mientras reciben su tratamiento.
‘Piratas del Caribe. La venganza de Salazar’, ‘Aladdin’, ‘La Bella y la Bestia’ y Cars 3′ serán algunos de los largometrajes que se proyectarán.
La inauguración tuvo lugar este viernes en un acto en la misma sala de cine al que asistió el Presidente aragonés, Javier Lambán, acompañado de la Consejera de sanidad, Pilar Ventura.
Se trata de un espacio de 118 metros cuadrados convertido en un auténtico cine equipado con la última tecnología en audio y vídeo y decorado con colores vivos y carteles de películas infantiles.
La nueva sala, con 84 butacas, ubicada en la cuarta planta del centro hospitalario, tras transformar con un presupuesto de alrededor de 60.000 euros un antiguo salón de actos. Para la financiación, Fundación Sesé organizó una gala benéfica musical con la colaboración de La Fuerza del Corazón en noviembre de 2018, en la que se recaudaron 36.554 euros. El resto de fondos ha corrido a cargo de Juegaterapia, del propio Hospital y más donaciones de Fundación Sesé.
Desde la Fundación Juegaterapia se recordó que los niños enfermos de cáncer no pueden acudir a las salas de cine convencionales dado que tienen que guardar cierto aislamiento por su seguridad.
Por su parte, el Gerente del sector sanitario II (Hospital Miguel Servet), José Manuel Aldámiz-Echeverría, agradeció la generosidad de todos aquellos que con su ayuda contribuyen a que el Miguel Servet sea «menos hospital y más hogar».
También el Presidente aragonés, Javier Lambán, insistió en esta idea y alabó la «sensibilidad» del personal sanitario, que no sólo ofrece un tratamiento médico y profesional a los pacientes, sino que, además, lo hace con «humanidad».
Ana Sesé, Presidenta de Fundación Sesé, mencionó que «impulsamos el proyecto, lo hemos financiado, y ahora nos vamos a ocupar de mantenerlo con vida, gracias a los Voluntarios de Grupo Sesé y de otras entidades como ASOCIACIÓN ESPAÑOLA CONTRA EL CÁNCER, ASPANOA y CRUZ ROJA, entre otras.»