El martes 2 de octubre tuvo lugar una mesa redonda en la que participaron cinco fundaciones aragonesas donde se presentó el informe ‘Radiografía del Tercer Sector Social en España, oportunidades en un entorno cambiante’ por parte de la Fundación PwC.
Ayer martes se celebró en la Cámara de Comercio de Zaragoza la jornada “Radiografía del tercer sector social en España: retos y oportunidades en un entorno cambiante”, con motivo de la presentación del último informe publicado por la Fundación PwC.
Al acto asistieron la consejera de Ciudadanía y Derechos Sociales del Gobierno de Aragón, María Victoria Broto, la vicepresidenta primera de la Cámara de Comercio e Industria de Zaragoza, Berta Lorente, y el director de PwC en Aragón y La Rioja, Ángel Hernando.
Intervino en primer lugar el presidente de la Fundación PwC, Jesús Díaz de la Hoz, presentando el informe objeto la jornada. Tras la presentación tuvo lugar la mesa redonda, moderada por Luis Humberto Menéndez, jefe de Economía del Heraldo de Aragón, y en la cual participaron Alfonso Vicente, presidente de la Fundación Rey Ardid; Marta Candela, directora financiera de la Fundación Ibercaja; Pablo Ferrán, coordinador de proyectos de la Fundación Sesé; Generoso Martín, presidente de la Fundación Tervalis y Marta Valencia, presidenta de la Fundación DFA.
El informe, elaborado por la Fundación PwC, analiza la evolución de la financiación del sector en los últimos años, y formula los retos y perspectivas que se avistan de cara al futuro. Entre las conclusiones del documento, destacan las cifras sobre la financiación del Tercer Sector Social en España para los próximos años. Se espera un crecimiento del 4,7% entre 2018 y 2022 hasta alcanzar los 12.872 millones de euros y superar, en términos reales, los niveles de inversión previos a la crisis.