En esta II Jornada Ibercide RSC, titulada «LA RSC, GESTIÓN TOTAL Y RENTABILIDAD SOSTENIBLE», coordinada por Juan Royo, Director de Cultura RSC, se analizó cómo organizaciones líderes en sus respectivos sectores desarrollan sus herramientas de gestión de la RSC.
Tras la inaguración de la Jornada por parte del Jefe de la Obra Social de Ibercaja, Juan Carlos Sánchez, el Director Gerente del Instituto Aragonés de Fomento (IAF), Ramón Tejedor habló de RSA: El plan de RSC en Aragón.
A lo largo de la jornada se impartieron tres conferencias. En la primera, José Luis Lizcano, Director gerente de AECA trató sobre Tendencias en la RSC. Por otra parte el profesor de la Universidad de Zaragoza Vicente Salas impartió la Conferencia La RSE en busca de la excelencia empresarial y Alicia Gracia CEO de Social In Way nos habló de Cómo la RSC mejora la reputación de las Empresas.
También tuvieron lugar cinco mesas redondas donde participaron representantes de empresas e instituciones como la Universidad de Zaragoza, Universitat Oberta de Catalunya, CCOO, UGT, CEOE Zaragoza, Nestlè Nespresso España, Telepizza, Leroy Merlin, GM España, DKV Seguros, Deloitte, BSH, etc.
La Jornada se cerró con el discurso de Pedro García, Director de la Fundación Sesé.
Pedro García indicó que «es necesario devolver a la sociedad todo aquello que aporta y que resulta imprescindible para el desarrollo de las actividades empresariales. Es necesario que se exija la misma responsabilidad y excelencia a nivel social que a nivel empresarial». «Entendiendo la huella social como el conjunto de impactos que genera la actividad sobre la sociedad en la que opera, el impacto social de nuestra actividad se concentró en un sector de la población. Se pensó de qué manera se podía mejorar su empleabilidad».
Finalmente, agradeció la presencia, participación y aportaciones de todos los asistentes, recalcando la importancia e interés de estas jornadas cuyo fin es multiplicar el impacto positivo de la RSC en las empresas y en la sociedad.