La Fundación Sesé organizó este domingo en Urrea de Gaén, Teruel, una marcha cicloturista solidaria con la que se consiguió una recaudación de 22.000 euros que se destinará a dos entidades cuyo objetivo es la lucha contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA): Araela y Redela.
268 ciclistas venidos desde distintas regiones participaron en la Marcha Cicloturista solidaria Sesé Bike Tour, prueba organizada por Fundación Sesé y El Pedal Aragonés, que en esta primera edición contribuyó a la lucha contra la ELA a través de Araela y Redela.
Los corredores, entre los que se encontraba Pruden Induráin, salieron a las 9:00 horas de la mañana desde Urrea de Gaén (Teruel) y recorrieron 155 kilómetros en la gran fondo y 65 kilómetros en el recorrido más corto, pasando por varias localidades de las comarcas del Bajo Martín, Andorra – Sierra de Arcos y Cuencas Mineras. Pedro Revuelta, cumplió con el reto solidario de recorrer 410 km para completar la prueba ciclista desde la frontera francesa.
Pedro García, Director de la Fundación Sesé, puso de relieve que “la participación e implicación de todas las empresas, instituciones, entidades y voluntarios han hecho posible que la convocatoria haya sido un éxito”.
La Sesé Bike Tour se llevó a cabo con una gran coordinación entre corredores, coches y motos de la caravana, guardia civil, ambulancias y voluntarios. Al llegar a Urrea de Gaén, tuvo lugar una paella solidaria, a la que se sumaron voluntarios, familiares y amigos, en una jornada que tuvo momentos de diversión con actividades infantiles y de mucha emoción en la entrega de reconocimientos y premios.
Araela y Redela fueron las entidades beneficiarias de este evento. Araela proporciona soporte y apoyo al enfermo en todos los problemas derivados de la enfermedad o de sus consecuencias, para tratar de mejorar su calidad de vida y Redela que destinará los fondos recaudados al proyecto europeo “Try me” (Pruébame) que se prevé desarrollará la Universidad de Zaragoza en conjunción con los mejores investigadores, pacientes y fundaciones de ELA de distintos países de la Unión Europea y cuyo objetivo es que todos los pacientes puedan encontrar el mejor tratamiento para esta enfermedad.
Links a publicaciones en diversos medios: