Con el Covid-19 todos sabemos cómo los eventos multitudinarios se han visto obligados a cancelar el desarrollo de las ediciones de 2020.
Todo el trabajo de un año preparando un evento, en este caso pruebas cicloturistas, es mucho trabajo, muchas personas y una inmensa dosis de ilusión y no es sencillo pero ha tocados re-encauzar esas energías en estos tiempos de incertidumbre.
La mayoría de los eventos ha puesto al participante como centro en las acciones alternativas, ofreciendo sin paliativos la devolución de los importes abonados en inscripción previa y ofreciendo a sus inscritos unas fórmulas que trasladan el espíritu de cada una de las pruebas.
Por ejemplo.
La Purito, además de devolver de forma rápida el importe a quien lo quisiera, se centra en el ciclista en cuerpo y alma como en cualquier edición y ofrece un 20% de descuento en la inscripción de 2021 y ha organizado una batería de concursos muy atractivos, desde un fin de semana en Andorra, un paraíso ciclista, a un sorteo de una bicicleta de gama alta con una visita incluida a la fábrica de Orbea.
La Sesé Bike Tour una de las marchas ciclodeportivas más queridas por los amantes de las dos ruedas que este año contaba con figuras tan relevantes como Induráin, Contador o Dori Ruano.
Al suspender la edición ha perdido la posibilidad de cumplir el objetivo para el que fue creada, recaudar fondos para causas sociales que nos preocupan a todos, como la investigación contra el cáncer, el ictus o la ELA.
Sin embargo, la Fundación Sesé no ha querido quedarse “aparcada” y propone una alternativa virtual Sesé Bike ‘A tu aire’, que está recaudando fondos para menús solidarios en el comedor social Delicias ( Zaragoza) .
Es de los pocos eventos que han creado una fórmula original y “sencilla” que hará que la edición 2020 se recuerde además por la solidaridad de los inscritos.