La Sesé Bike Tour es una de las marchas ciclodeportivas más queridas por los amantes de las dos ruedas. No solo por la oportunidad de recorrer y descubrir el paraje del Teruel más desconocido, o por ir acompañado de figuras tan relevantes como Induráin, Contador o Dori Ruano. Sobre todo, es por su objetivo: recaudar fondos para causas sociales que nos preocupan a todos, como la investigación contra el cáncer, el ictus o la ELA. Este año, la que sería su tercera edición, ha tenido que ser pospuesta para el 2021. Sin embargo, la fundación Sesé que está detrás de esta cita no ha querido quedarse “aparcada” y propone una alternativa virtual que recaudará fondos para menús solidarios en el comedor social Delicias. Hablamos sobre Sesé Bike ‘A tu aire’ con Ana Sesé, presidenta de esta organización
¿Cómo surge y porqué objetivos trabaja la Fundación Sesé?
Mirar a otro lado ya no es posible. En 2013 creamos esta fundación desde el seno de Transportes Sesé, una empresa familiar que, afortunadamente, ha crecido con los años, convirtiéndonos en una de las de mayor expansión. Nuestra responsabilidad era devolver a la sociedad aragonesa lo que ella nos ha aportado. Así surge fundación Sesé, con el firme objetivo de generar empleo para personas con discapacidad o en riesgo de exclusión. Además, a lo largo del año, apoyamos otras causas sociales que merecen la pena, tratamos de darles visibilidad y recaudar fondos a través de eventos que organizamos anualmente.
Uno de ellos es la Sesé Bike Tour, una marcha ciclodeportiva solidaria que desarrollamos junto a El Pedal Aragonés, desde hace ya tres años y en un lugar especialmente querido para nosotros: la localidad turolense de Urrea de Gaén y sus alrededores, origen de nuestra familia. Este año, desgraciadamente, no podremos llenar de gente y alegría sus calles ni carreteras. Pero ya estamos trabajando para hacerlo con más fuerza en la edición del 2021.
¿Qué ha pasado con la edición Sesé Bike Tour 2020?
Por responsabilidad social, con el fin de colaborar en el esfuerzo de contención de la COVID19, decidimos en marzo el aplazamiento de la prueba con la intención de celebrarla en septiembre. Sin embargo, la incertidumbre y restricciones de la situación actual, nos hicieron considerar necesario ya el 3 de julio el aplazamiento definitivo de la prueba a abril de 2021.
En ese momento ya teníamos en mente celebrar la Sesé Bike «A tu aire», una versión virtual de la cita, más necesaria que nunca, puesto que urge nuestra labor social en apoyo a la provisión de alimentos para las personas en situación de vulnerabilidad.
¿Dónde se destinarán los fondos de las inscripciones de la Sesé Bike «A tu aire»?
A través de una inscripción de 3€ en esta carrera virtual, se puede ayudar convirtiendo pedaladas en menús solidarios para el comedor familiar “Delicias”, situado en este barrio zaragozano y dirigido a ciudadanos en riesgo de exclusión social, el cual se encuentra desbordado en estos momentos.
Es un proyecto en el que hemos puesto todo nuestro cariño. Abrió sus puertas el pasado 23 de octubre y está dirigido por la Parroquia de San Pedro Arbués y sustentado por la Fundación Sesé. En este comedor se sirven alimentos a personas que no los tienen, pero también les permite compartir mesa y el día a día, sentirse en familia. Es muy especial.
¿En qué consiste esta prueba virtual?
Es muy sencillo. Para poder participar solo es necesario inscribirse a través de la web www.sesebiketour.com/atuaire. Después, descargarse la Sesé Sports App, que estará disponible a partir del 1 de septiembre. Y luego, del 5 al 30 de septiembre, se podrá entrenar tantas veces como se quiera y compartir incluso los entrenos, hasta decidir qué día competir.
El ‘gran día’, hay que acceder de nuevo a la app y comenzar la carrera eligiendo una de las tres opciones disponibles: versión corta de 15 km., especial para familias; otra media de 78 km. y una larga de 165 km. Y una última cosa: ¡disfrutar mucho!
En todas las carreras contáis siempre con la participación de invitados ilustres. ¿También habrá alguno que se anime en esta edición virtual?
Por supuesto, tenemos la suerte de contar cada año con ciclistas que no solo son excelentes deportistas sino, sobre todo, maravillosas personas. Con la mayor de sus generosidades, participan para aportar su granito de arena en cada causa. Y la edición virtual no será menos. Así, todos aquellos ciclistas que se sumen a esta carrera podrán “competir virtualmente” con los hermanos Induráin; Dori Ruano, la primera pistard española en llevarse un arco iris; el ex atleta olímpico Javier Moracho, o el tricampeón del mundo de Trial Abel Mustieles. Y estos son solo algunos de los confirmados hasta ahora…
Visíta el comedor familiar Delicias
Con estas premisas, es imposible no buscar en el calendario fechas para poder ir desengrasando de nuevo la bicicleta e ir entrenando. Y es que, cada pedalada cuenta. Por muchas razones, las más importantes como contribuir a mejorar las condiciones de vidas de los más desfavorecidos. Y las menos, pero igual de emocionantes, compartir carrera con ‘los mejores’. Y no solo estamos hablando de los deportistas, sino también de todos aquellos que disfrutan de su afición por la mayor de las metas: un mundo mejor y más justo.
