El pasado 23 de marzo, la Fundación Sesé organizó en Zaragoza una Gala benéfica en la que se consiguió, gracias a la colaboración y generosidad de distintos artistas, a la colaboración de los asistentes a la gala, a las empresas colaboradoras y a la de las donaciones a través de la Fila 0, una elevada recaudación – 33.885€- que ha supuesto una gran ayuda para 5 entidades que trabajan con personas con trastorno del espectro autista. Uno de los colaboradores fue Alejandro Sanz.
Para conocer más detalles hemos hablado con Pablo Ferrán de Irizar, Coordinador de Proyectos en Fundación Sesé.
¿En qué ha consistido la colaboración de Alejandro Sanz con la Fundación Sesé?
En marzo de 2017 la Fundación Sesé organizó la Gala benéfica «¡En Marcha! Música x el Autismo». Este proyecto fue el resultado de la suma de muchas colaboraciones desinteresadas tanto de empresas como de particulares. Uno de nuestros colaboradores fue Guitarras Manuel Rodríguez, empresa que donó para subastar en la Gala una guitarra clásica y un cajón de cuerdas. Ambos instrumentos fueron firmados por Alejandro Sanz y los fondos obtenidos mediante la subasta se sumaron a las cantidades finalmente donadas a las Entidades que se había decidido apoyar con la Gala.
Como resultado de esta colaboración la Fundación Sesé fue invitada a sumarse a la red La Fuerza del Corazón, la cual reúne a las distintas causas sociales apoyadas por Alejandro Sanz. Esta red se constituye para conseguir un mayor grado de eficacia en las acciones desarrolladas por cada Entidad y a su vez se establece la posibilidad de desarrollar iniciativas conjuntas. Desde Fundación Sesé estamos muy agradecidos a Alejandro Sanz y su equipo tanto por su colaboración como por la posibilidad de formar parte de esta iniciativa tan oportuna como necesaria.
¿Nos puedes dar más detalles sobre la Gala benéfica organizada por la Fundación Sesé?
La Fundación Sesé organizó la Gala solidaria en Zaragoza con el fin de recaudar fondos para cinco Entidades que trabajan con personas con trastorno del espectro autista. El evento tuvo lugar el 23 de marzo de 2017 en la Rotonda del Centro Cívico Delicias. Fueron dos horas y media en las que el público asistente pudo disfrutar de las distintas intervenciones y actuaciones, además de sensibilizarse y recibir información sobre las personas con trastorno del espectro autista. Contamos con las actuaciones de artistas de renombre nacional como Rozalén, Pedro Javier Hermosilla, Manuel Muñoz, Sara Ráez y Alexander Wall.
Las Entidades beneficiarias fueron Autismo Aragón, Autismo Diario, Fundación Cedes, Fundación Lacus Aragón y Asociación Viu La. Las cinco ya han recibido los fondos recaudados con el evento y los están aplicando actualmente en distintos proyectos.
¿Cuáles son los principales proyectos en los que se encuentra inmersa la Fundación?
La Fundación se encuentra inmersa en el cumplimiento de sus fines estatutarios, es decir en desarrollar las acciones necesarias para promover y facilitar la integración social y laboral de las personas con discapacidad y/o en riesgo de exclusión social a través del desarrollo de proyectos de empleo sostenibles. Actualmente nos estamos centrando en:
– Inserciones en empresa ordinaria
– Desarrollo de los Centros Especiales de Empleo
¿Qué otros planes tenéis para 2017?
Como segundo gran objetivo en nuestros Estatutos se establece la mejora de la calidad de vida de la gente en general. En este objetivo incluimos los proyectos sociales desarrollados desde la Fundación, bien de forma directa o bien a través del apoyo a otras Entidades. Actualmente se están desarrollando o apoyando los siguientes proyectos:
– Campo de trabajo en colaboración con Scout Aragón y Fundación Ozanam para jóvenes en riesgo de exclusión
– Patrocinio del V Festival de Cortometrajes en Lengua de Signos Altatorre 2017
– Apoyo económico y colaboración con la Asociación El Cañar para el refuerzo escolar de niños en riesgo de exclusión del barrio de Delicias
– Transporte nacional del material e instrumental médico de la Orden San Juan de Dios para sus proyectos en países en vías de desarrollo