Mediante este tipo de acciones se lleva a cabo la integración de los voluntarios en la acción social del Grupo a través de la Fundación.
Fundación Sesé y la Comisión Mixta de Voluntariado del Grupo Sesé promueven la acción social de los voluntarios del Grupo Sesé que quieren aportar su tiempo, sus conocimientos y su ilusión en beneficio de la comunidad y de colectivos más desfavorecidos. A lo largo de todo el año, se ofrece una variedad de actividades de voluntariado. Además, apoyamos las iniciativas solidarias propuestas por los propios voluntarios a través de la plataforma de voluntariado del Grupo.
Gracias al trabajo incansable de los voluntarios del Grupo Sesé la Fundación puede llevar a cabo los dos eventos solidarios, Gala benéfica musical y Sesé Bike Tour, que se hacen de forma anual y de los cuales ya se han realizado tres ediciones. Estos eventos permiten sensibilizar y recaudar fondos para causas sociales en las que creemos y podemos aportar nuestro granito de arena. Los eventos de Fundación Sesé han recaudado hasta el momento 147.474 euros que han sido destinados a distintas Entidades que trabajan con personas con Autismo, Cáncer, Esclerosis Lateral Amiotrófica y Discapacidad Intelectual.
En 2019, del 1 al 6 de julio tuvo lugar el tercer campo de trabajo para 11 jóvenes de entre 18 y 21 años en riesgo de exclusión social. Esta acción se lleva a cabo por Fundación Sesé junto con Fundación Scout Griébal y en colaboración con Fundación Federico Ozanam. Este año participaron trabajando en distintas actividades voluntarios del Grupo Sesé en la visita que tuvo lugar el 4 de Julio.
Como resultado de la Gala benéfica musical que organizamos en 2018 se inauguró el 4 de octubre de 2019 un cine en el Hospital Infantil Miguel Servet de Zaragoza para los menores hospitalizados. Desde Fundación Sesé impulsamos el proyecto, lo financiamos, y ahora nos ocupamos de mantenerlo con vida gracias a los voluntarios de Grupo Sesé. Además, los voluntarios también participarán en el programa Acompáñame que ha puesto en marcha el Hospital Miguel Servet. Esta iniciativa apuesta por mejorar la calidad asistencial, especialmente al colectivo de mayores hospitalizados.
El domingo 24 de noviembre 46 voluntarios participaron en una jornada de recogida de residuos en el Soto de Ranillas en Zaragoza, organizada por Asociación Chelonia y Coca-Cola. Gracias a esta actividad, los 46 voluntarios recogieron 162,64 kilos de residuos, entre ellos: 15,8 kilos de PET, 44 kilos de otros envases, 14,24 kilos de vidrio, 2,8 kilos de papel/cartón y 85,8 kilos de otros residuos. Parte de ellos serán reintegrados en la cadena de valor de Coca-Cola, con el objetivo de trazar una hoja de ruta hacia la economía circular. Esta iniciativa se enmarca en el programa Mares Circulares, cuyo objetivo es recoger de las playas, fondos marinos y entornos acuáticos los residuos existentes, sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de mantener limpios estos espacios y la importancia del reciclaje, e impulsar la economía circular. En la limpieza desarrollada en el Soto de Ranillas, colaboraron voluntarios del grupo La Mafia se Sienta a la Mesa, Fundación Sesé y empleados de Coca-Cola European Partners.
La puesta en marcha de un Programa de Voluntariado Corporativo supone incontables beneficios para todos los implicados en el mismo, sobre todo para la empresa y sus trabajadores.